top of page

Marketing con IA: eficiencia, personalización y escala desde el primer día


ree

Pilar Roch (AMETIC) y José Antonio Martínez (Making Science) analizan cómo la inteligencia artificial ya está transformando la industria del marketing digital y redefiniendo el valor competitivo de las empresas


ree

En el marco del AMETIC AI Summit 2025, la directora general de AMETIC, Pilar Roch, mantuvo un diálogo con José Antonio Martínez, fundador y CEO global de Making Science, sobre el impacto real y medible de la inteligencia artificial en la industria del marketing. La conversación arrancó con un dato revelador: Making Science ha crecido un 103 % a nivel internacional en el último año, en buena parte gracias a su apuesta decidida por la tecnología como ventaja competitiva.


Martínez explicó cómo la compañía —con presencia en 16 países y más de 1.200 empleados, 400 de ellos ingenieros— ha integrado la inteligencia artificial en sus procesos desde hace años, primero con modelos predictivos y ahora con herramientas generativas aplicadas a áreas clave del go to market. Entre las soluciones destacadas se encuentran AdMachina, para personalizar campañas a gran escala; Trágora Generative AI, centrada en la generación automatizada de contenidos con control humano; y Gauss, que mejora la eficacia publicitaria mediante analítica avanzada.


Ambos ponentes coincidieron en que la IA ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta esencial para lograr eficiencia, creatividad y escalabilidad. “Todos producimos conocimiento, y la IA multiplica nuestras capacidades”, afirmóMartínez. También abordaron los retos éticos y regulatorios, alertando sobre el riesgo de que Europa quede atrás por un exceso de prudencia.


ree

Además, el CEO de Making Science compartió cómo su organización aplica esta transformación internamente: con acceso generalizado a herramientas como Gemini, ChatGPT y Claude, y una academia interna que ha incorporado formación específica en prompt engineering y uso práctico de agentes inteligentes.


El mensaje final fue directo: la IA no es sólo una moda ni una amenaza, es una oportunidad tangible. “No es AI or die —concluyó Martínez—, es AI and thrive”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page