Barcelona lidera la carrera europea por una IA soberana y accesible
- bgutierrez64
- 30 may
- 1 Min. de lectura

Mariona Sanz (BSC-CNS) presenta la AI Factory española, que pondrá la supercomputación al servicio de startups, pymes y el sector público
En el marco del AMETIC AI Summit 2025, Mariona Sanz, directora de Innovación y Desarrollo de Negocio del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), presentó el ambicioso proyecto de la AI Factory, una iniciativa pionera en Europa que busca democratizar el acceso a la supercomputación para acelerar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial en el continente.
El BSC, centro nacional de supercomputación y uno de los nodos seleccionados por la Comisión Europea para desplegar esta estrategia, contará con una infraestructura puntera, un clúster específico de IA complementario al MareNostrum 5, y una red de servicios de apoyo a empresas y administraciones. Su objetivo: reducir las barreras de entrada a la IA para pymes, startups e instituciones, apoyando el desarrollo pre-comercial de tecnologías propias.

El modelo se articula en torno a cuatro pilares: repositorio de datos abiertos y curados, software y modelos listos para reutilizar, asesoramiento científico personalizado, y acceso a computación avanzada. Todo ello se complementa con un ecosistema de formación, aceleración de startups, hubs sectoriales y espacios físicos colaborativos.
“Queremos que esta factoría impulse una soberanía tecnológica europea en IA, fomentando talento, innovación y competitividad desde el corazón de la supercomputación”, concluyó Sanz.
Comments