Una clausura con visión de futuro: tecnología, ambición y compromiso social
- bgutierrez64
- 30 may
- 2 Min. de lectura

Francisco Hortigüela y la presidenta Isabel Díaz Ayuso cerraron el AMETIC AI Summit 2025 con un mensaje claro: la inteligencia artificial debe ser motor de progreso, ética y bienestar
La clausura del AMETIC AI Summit 2025 estuvo a la altura del nivel estratégico del evento. El cierre de esta octavaedición corrió a cargo de Francisco Hortigüela, director general de AMETIC, y Isabel Díaz Ayuso, presidenta de laComunidad de Madrid, quienes subrayaron la importancia de la inteligencia artificial (IA) como tecnología transformadora y motor de crecimiento, innovación y cohesión social.

Hortigüela abrió el acto agradeciendo a todos los participantes su implicación en el evento, recordando el papel clave de AMETIC como voz de la industria digital en España, con un ecosistema que abarca desde grandes compañías ystartups, hasta universidades y centros tecnológicos. Subrayó que la transformación digital no es sólo un fenómeno empresarial, sino un vector de competitividad económica y bienestar social. La IA —dijo— debe entenderse como una oportunidad compartida entre administraciones, empresas y ciudadanía.
A continuación, Isabel Díaz Ayuso tomó la palabra para destacar el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como uno de los principales motores tecnológicos del país. Hizo un repaso de los más de 240 proyectos con IA ya en marcha en la región —muchos de ellos en ámbitos como la sanidad, la educación o la administración pública— y defendió una visión de la inteligencia artificial centrada en las personas, compatible con los valores europeos, la libertad y la cohesión social.

La presidenta defendió un modelo de administración proactiva, donde la tecnología facilite la vida a la ciudadanía, con ejemplos reales de uso de IA para predecir emergencias sanitarias, personalizar el aprendizaje escolar o mejorar el diagnóstico precoz en enfermedades raras y cáncer. También enfatizó la importancia de extender el uso de la IA a pymes y startups, con más de 100 proyectos empresariales ya apoyados con fondos públicos, y anunció la consolidación de iniciativas como Madrid for AI, un espacio para la incubación de ideas, eventos y colaboración público-privada.
En su discurso, Ayuso también reiteró la necesidad de un enfoque ético y estratégico. Ayuso, defendió la protección de los colectivos vulnerables, como los menores o los mayores, y apostó por no dejar atrás a ningún sector ni generación en el camino de la transformación digital.
La clausura terminó con un llamamiento a seguir celebrando encuentros como el AMETIC AI Summit, incluso con más frecuencia, dada la velocidad del avance tecnológico. Con una mirada ambiciosa y colaborativa, Madrid se ofreció como anfitriona de futuros foros que sigan impulsando el diálogo y la acción en torno a la IA.
Comments