top of page

IA para PYMES: del escepticismo a la adopción real



Albert Sampietro y Esha Jhangiani (Sage) presentan los avances de Sage Copilot y comparten aprendizajes clave tras su implementación en 41.000 empresas


En el marco del AMETIC AI Summit 2025, Albert Sampietro, Senior VP de la unidad de negocio de contabilidad en Sage, y Esha Jhangiani, directora global de Sage Copilot, ofrecieron una visión clara y práctica sobre cómo la inteligencia artificial está penetrando en el tejido de las pequeñas y medianas empresas europeas.



Sampietro inició la intervención subrayando la presencia de Sage como la segunda empresa europea de software, con fuerte implantación en España, y destacando que ya cuentan con más de 1.100 profesionales desarrollando IA, gran parte desde sus centros de Barcelona. A través de un estudio propio realizado en España a más de 1.000 pymes, identificaron que el 56 % afirma usar IA, aunque en muchos casos se trata de herramientas genéricas como ChatGPT o Microsoft Copilot. Aun así, el 93 % reporta ya mejoras claras en su competitividad, especialmente en tareas repetitivas, atención al cliente y agilidad operativa.



Por su parte, Jhangiani presentó los avances concretos de Sage Copilot, el asistente de IA que la compañía ha desplegado en seis productos y cinco países, con más de 41.000 empresas usuarias. Mostró casos de uso ya plenamente implantados, como la automatización completa del seguimiento de facturas impagadas, o el registro automático de datos de ventas mediante voz y generación automática de resúmenes en el CRM. Este último caso representa ya el 40 % de la información registrada en su plataforma de ventas, lo que evidencia una adopción sólida y transformadora.


Desde su experiencia, los ponentes lanzaron dos recomendaciones clave a las pymes: primero, invertir en formación para entender y aprovechar la IA; segundo, enfocar su adopción en resolver problemas concretos, y no por moda o presión externa.


Para finalizar, Sampietro también dirigió un mensaje a las administraciones públicas, pidiendo más pedagogía sobre los beneficios de la IA, la lucha contra los bulos y el miedo injustificado, y el impulso a hubs de innovación y colaboración público-privada, especialmente necesarios para un ecosistema empresarial como el español, donde la pyme es protagonista.

 
 
 

Comentários


bottom of page